Tal vez nacimos para gente de otra época
Ligeia es muy joven y expresa su insumisión frente al disparate y el horror heredados de los mayores, sin doblegarse a la costumbre y lo más llano en éste manifiesto escrito bajo el seudónimo de Unnkown II .
Así da inicio a su nuevo blog que ella ha titulado “Sujétate” casi como una advertencia a los lectores que deseen subirse a la nave desde donde ella viaja con sus palabras e imágenes. En buena hora una autora de su categoría dejó su Spaces en Windows Live, para navegar con más soltura ayudada de la herramienta libre y abierta que es WordPress. Los dejo con algunas de sus palabras de requerimiento:
No nacimos para ustedes, que no valoran el acto de pensar, que creen ciegamente en lo que les imponen los medios de comunicación, que les importa más la hora de farándula y vanidad que la media hora de noticias.
No nacimos para ustedes que no valoran la amistad, que tienen supuestamente más de 500 amigos, pero no conocen ni un poco a por lo menos uno.
No nacimos para ustedes que dan un abrazo, un beso, a cualquier persona y no lo hacen sinceramente.
Tal vez nacimos para gente de otra época, como la presocrática, personas a quienes le importaba preguntarse por el mundo, o épocas hermosas de Francia como la existencialista, en las que la gente se reunía en cafés a hacer algo que a ustedes no les importa: intentar pensar.
No nacimos para ustedes que son amos del olvido, hoy besan, sienten, tocan, viven, incluso aman y mañana lo olvidan todo, dejan esos recuerdos en un baúl oscuro que jamás vuelven a abrir
Nacimos para personas que no olvidan, que no se avergüenzan de haber sentido, haber amado, haber tocado, susurrado, de haber vivido tal vez nacimos para esa gente que vive no solo del presente, sino también de su pasado, de su existencia que modifica día a día, pero que sin su pasado no seria la misma
No lo se, tal vez no nacimos para alguien en particular, tal vez solo es parte de mi imaginación y tales personas en realidad no existen, pero cuanto daría porque existieran, o porque cada uno abriera su baúl negro represor y simplemente viviera
Ligeia la autora es parte del colectivo ConVerGentes.
Mayo 21st, 2008 at 15:51
Me dejó pensando mucho rato este texto…. En este momento cuando escucho Julio Jaramillo pienso en las amarguras que muchos de nuestros padres y ancestros vivieron con el amor y con muchos otros problemas nunca expuestos ante sus hijos y demas descendencia.
Abrazos.
Mayo 21st, 2008 at 19:24
Creo que la autora consiguió su objetivo: ponernos a pensar. Muy interesante como, asociado a la música del famoso cantante ecuatoriano, hayas encontrado tu particular asociación.
Mayo 22nd, 2008 at 1:47
Es como cuando uno no encuentra su sitio en este mundo tan descabellado, así que hay que construir una nueva realidad que nos haga sentir como en casa.
Mayo 22nd, 2008 at 6:03
gracias por todo
tal vez no hay q construir una nueva realidad, simplemente transformar un poco esta.., saludos atodos, exitos.
Mayo 22nd, 2008 at 10:15
Anaid:
Yo creo que la invitación es unirse con otros para intentar transformar el mundo.
unknown:
Empezaste con mucha fuerza. Ahora tienes el reto de mantener esa energía.
Junio 5th, 2008 at 11:44
Una entrada mediocre, dedicada a un blog aún más mediocre. ¿Qué más puedo decir? El anacronismo existencial no es nada nuevo en la literatura… pero hey, después de todo, esto no es literatura.
Junio 5th, 2008 at 22:14
muy estimado baibiscuit
tal vez tiene usted razon, quien sabe, ante su carencia de argumentos para la critica no puedo hacer mas que ponerlo en duda, sabe, eso mismo suelo decir yo, que es basura, soy absolutamente consciente que lo que hago no es literatura, exceptuando la que transcribo de escritores que respeto, esa si la defiendo a capa y espada, y en realidad no poseo pretension alguna en hacer “algo nuevo en la literatura”, primero, porque no me considero literata, y segundo, porque es absurdo pretender innovar ahora, un buen porcentaje de las cosas “nuevas” que salen, no son mas que reformas a lo que ya existia, incluyendo su actitud de indiferencia y repudio contra el mundo, la cual no es novedosa bajo ningun angulo, y ni que decir de su gran contradiccion de participar en un foro EN INTERNET llamado “la internet apesta”, por favor, ubiquese.
Junio 11th, 2008 at 22:31
Baibiscuit:
Creo que la autora de los textos que descalificas te ha colocado en tu debido puesto. Criticar de la manera que lo haces es muy fácil y en cierto modo denota una actitud bastante infantil.
unknown II
Yo no publiqué tu texto debido a un pretendido “valor literario” que depende mucho del gusto y de la subjetividad de cada cual. Lo que resalto es tu capacidad de reflexión, de rebeldía sincera y de convocatoria a que nos despojemos de la costumbre, la comodidad y la podredumbre en que nos movemos.
Junio 12th, 2008 at 1:15
lo se, lo que comente fue en gran parte por responder a baibiscuit, pero se que usted desde un principio resalta otras cosas, como bien dice en la entrada.
gracias por todo