El respeto mutuo y la cooperación facilitaron el lenguaje entre los humanos
Pocos escritores o divulgadores científicos han entendido el uso de los blogs como Eduard Punset. Entradas breves, lenguaje sin pretenciones y el uso de metáforas (como la de ésta vaca) se convierten en fuente de inspiración. En este video abre un fértil debate sobre el origen del lenguaje. Los lectores discuten en contra de su teoría en 62 comentarios valiosos, polémicos y a veces poco afortunados:
Según Punset: “El debate sobre el origen del lenguaje suele centrarse en torno a su naturaleza innata, genética, cognitiva o cultural. Es cierto, para hablar hace falta un gen. Pero este hecho importante no es lo esencial. Solo cuando nuestros antepasados desarrollaron un espíritu de cooperación con los demás, un compromiso de respeto mutuo -lo que se llama un contrato social- hemos podido desarrollar el lenguaje.”
Marzo 6th, 2009 at 22:29
Creo que esto facilita un montón de cosas más.
Saludos.
Marzo 7th, 2009 at 16:48
Vaya, muy interesante esa nueva perspectiva sobre el lenguaje… vale la pena informarse más al respecto.
Saludos
Marzo 8th, 2009 at 0:21
Camela y Tomáz:
A mí me atrae mucho la teoría de Punset. Abre un filón importante de discusión. Gracias por sus comentarios.
Marzo 9th, 2009 at 0:20
Bueno discrepo de estos estupidos estudios cientificos que salen a la luz día a día. Solo hay que poner la radio para oir, años de investigación para explicar lo que todos sabemos. Pero estos han patinao de plano o no conocen al “ser humano”. ¡Venga hombre! “respeto mutuo y colaboracion”, ja, ja, ja. Perdón, será joder y abusar del projimo ¿no?. ¡Cientificos!, que salgan a la calle, hombre. Lamento mi visión excesivamente realista y mira que Punset me gusta.
Saludos.
Marzo 9th, 2009 at 4:58
Carlos63
Entiendo tu pesimismo. Pero con Punset no lo comparto. Hay guerras y desaveniencias. Pero si miras a tu alrededor encuentras más espiritu colaborativo que peleas. Al menos así lo percibo yo en mi entorno.