
El cadáver flotante de este monje testimonia la tragedia que hoy vive Birmania
Este artículo fue publicado el Martes, Octubre 2nd, 2007 a las 3:53 y esta categorizado bajo Duelos, Noticias, Imágenes, denuncias, libertad de expresion, activismo, antimilitarismo, politica, derechos humanos, periodismo ciudadano. Puedes seguir las respuestas y comentarios a este artículo a través del feed RSS 2.0 . Puedes dejar un comentario, o hacer un trackback desde tu sitio.
Octubre 2nd, 2007 at 4:55
Esta es una imágen que pone a uno a desvelarse y no dormir ante las penurias que están pasando estas personas, solo por tener libertad… de expresarse, de sentir, de querer evolucionar y no involucionar en un estado manipulado, represivo ante toda rebeldía.
Octubre 2nd, 2007 at 6:03
Joan:
Esta imagen parece confirmar lo que viene diciendo el coronel Win, el que desertó, en el sentido en que han matado cientos de monjes y los están arrojando en la selva. El gobierno viene diciendo que han muerto 13 personas, la realidad parece mucho más macabra, hay miles de detenidos e incontables muertos.
A los periodistas extranjeros, al menos a los escandinavos (lo confirmó el reportero del periódico de acá de Bergen que se encuentra en Birmania) las autoridades los han llamado para pedirles que salgan del país porque sus vidas peligran.
Todo esto es espantoso. Y está pasando ahora ante los ojos atónitos del mundo.
Mientras tanto el jefe de la junta militar dilata ahora la entrevista que prometió tener con Gambari el enviado de Naciones Unidas.
Octubre 2nd, 2007 at 6:10
En verdad es algo terrible lo que está sucediendo en Burma, Birma, Myanmar o Birmania. Atrocidades espantosas. Y… ¿quién ha hecho negocios o acuerdos con la Junta Militar que tiraniza a Birmania? Entre otros, Rusia, China y el presidente Hugo Rafael Chavez Frías. Por ese motivo es que al respecto no ha dicho ni una palabra.
Octubre 2nd, 2007 at 9:16
Cuando vi ayer la foto,quedé horrorizada,y desde entonces me pregunto,hasta cuando? Donde estan los límites de la atrocidad humana?
Octubre 2nd, 2007 at 9:30
Pandora:
China, India, Rusia y Tailandia son claves en todo este tinglado. De Latinoamérica sabemos poco. Agradezco mucho que traigas a cuento la reciente visita (en junio) de una delegación de militares birmanos a Venezuela. Es hora de reclamarle al gobierno que revise bien cualquiera de los acuerdos que se tengan con dichos asesinos, o al menos que manifiesten públicamente y por la vía diplomática su rechazo a la barbarie que esta junta viene escenificando desde hace 45 años.
Soledad:
Tienes razón. ¿A quién puede ocurrírsele masacrar a los monjes y a todos los que salieron a manifestar su deseo de cambio por la vía pacífica?