Archivos
Sábado, Marzo 29th, 2008
Con éste inauguro una serie de videos que voy a llamar carnavalescos porque se inscriben en una larga tradición estética popular tan antigua como la humanidad y que creció en la Edad Media y ha florecido en la mejor tradición literaria de obras que van desde “Gargantúa y Pantagruel” hasta “Cien años de soledad”. Los empezaré a publicar todos los sábados y espero que despierten una sonrisa o una carcajada en quien los vea.
El primero de ellos es una parodia y un golpe bajo y merecido a un increíble comercial con el que una universidad peruana (no deseo nombarla de antemano) seducir a sus futuros estudiantes. Su gran orgullo no parecen ser los profesores o la calidad de sus estudios sino los edificios que posee.
Dejo también él enlace al increible comercial original de la Universidad de Para que comparen.
Publicado en Imágenes, Medios de Comunicacion, impostacion, publicidad, educacion, humor, provocaciones, usos-digitales, video | 3 Comentarios »
Viernes, Marzo 28th, 2008
Muy triste que lo que está a punto de pasar en Colombia. Resulta que el Departamento de Planeación Nacional elaboró un documento sobre propiedad intelectual que se enfoca exclusivamente en la protección y observancia de los derechos de autor y lo hace de una manera anticuada y policiva. Y lo acaban de mandar para su aprobación al CONPES.
Podría decirse que lo que proponen es criminalizar y “guerrear” en lugar de mirar otras opciones más civilizadas y razonables de entender el manejo de los derechos de autor. Quienes lo elaboraron pretenden quizás ignorar que hoy por hoy, desde lo digital, hay ya opciones legales para que el autor decida cómo gestionar sus derechos de autor. Todo con el fin de que el mayor número de personas puedan compartir, enlazar, dar crédito y reutilizar todo tipo de creaciones, dentro de la legalidad. En la práctica la cultura digital. (more…)
Publicado en Mujeres, Recomendaciones, Cultura, Latinoamerica, activismo, educacion, etica digital, provocaciones, usos-digitales | 2 Comentarios »
Miércoles, Marzo 26th, 2008
Muy grave que ciertas bandas de paramilitares desmovilizados estén retomando las armas para asesinar a los organizadores de la Marcha del 6 de Marzo (acaban de matar a 4 de ellos y hay 50 amenazados) sino que la hayan emprendido con las ONGs e incluso contra las representaciones diplomáticas. Según El Espectador.com de hoy 26 de marzo 2008:
Las embajadas de Suecia, España, Canadá, Noruega, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Argentina reportaron ante la Defensoría del Pueblo amenazas recibidas por parte de las Águilas Negras…
Según la información, el grupo armado de las Águilas Negras está operando en Bogotá a través de su bloque Metropolitano y apenas hace unos días se comenzó a distribuir un panfleto amenazante a las organizaciones sociales que trabajan en el sector de Ciudad Bolívar.
¿Por qué resurge este ambiente intimidatorio? ¿Qué intereses oscuros se mueven detrás de estos asesinatos y amenazas ?
Publicado en Desastres, denuncias, Latinoamerica, cultura de la paz, preguntas, provocaciones, politica, comunicacion, derechos humanos | 8 Comentarios »
Miércoles, Marzo 26th, 2008
La violencia guerrillera y paramilitar es cosa del pasado y la ciudad ha dado un vuelco muy grande. En los barrios periféricos la vida es más llevadera y el Estado ha comenzado a hacer presencia con destacamentos militares y puestos de policía. Esa es una evolución muy positiva para evitar que cualquier tipo de bandas empiecen a dominar sectores de los barrios y suplantar al Estado en la labor de garantizar la seguridad.
Pero como bien lo dijo Barack Obama citando a W. Faulkner “el pasado no está muerto ni enterrado. De hecho ni siquiera ha pasado”. Y hay mucha discusión en estos días en amplios sectores de la población debido a la presencia de actores armados vinculados a las autodefensas. (more…)
Publicado en Arte, denuncias, apoyoBlogger, Latinoamerica, cultura de la paz, activismo, preguntas, VideoBarrio, Rising Voices on line, ConVerGentes, periodismo ciudadano | 2 Comentarios »
Lunes, Marzo 24th, 2008
La gravedad e importancia de los acontecimientos sucedidos en la región norte de Suramérica en estos últimos días ha revelado hasta que punto los medios de comunicación (especialmente los colombianos) están faltando a su tarea de confirmar las fuentes, de cuestionar la información que les llega, (sobre todo del gobierno) y confrontar opiniones con los de sus otros colegas en la región.
La falta de profesionalismo se hizo evidente desde el momento en que el Ministro de Defensa colombiano informó sobre el ataque al campamento de Raúl Reyes. No quiso responder preguntas y la prensa colombiana no cuestionó un segundo ése dudoso silencio. El hombre escondió detalles que no le convenía revelar, desinformó de manera intencionada y trató de vender como una batalla cruenta y sin permiso alguno, el bombardeo al territorio de un país vecino. (more…)
Publicado en Citas, Desastres, Medios de Comunicacion, Latinoamerica, resistencia pacifica, antimilitarismo, manipulaciones, sociedad y medios, informacion, comunicacion, periodismo ciudadano | 7 Comentarios »
Domingo, Marzo 23rd, 2008
¿Has oído hablar de comida lenta? Pues aquí va una historia sobre el tema:
La semana pasada me invitó mi colega y amiga Gjartrud a una reunión muy singular en La Botegga, uno de los restaurantes italianos de Bergen. Era una comida para 42 personas que nos anotamos en una de las actividades del club slow food y que queríamos saber un poco sobre el aceite de oliva, sus sutilezas y la manera como lo producen y empacan.
El dueño del restaurante (quien es además dueño de una finca en Sicilia donde producen de manera tradicional un excelente aceite de oliva) nos entretuvo con una charla introductoria y luego nos sorprendió con una cata de tres aceites de oliva, dos de Toscana y el que ellos producen y venden en una tienda anexa al restaurante.
Fue así como aprendimos a probar y catar el aceite de oliva como si se tratara de vinos de la más alta calidad. Y siguiendo sus instrucciones y las muestras que nos fue dando de las tres fincas escogidas para la ocasión, pudimos captar diferencias marcadas de sabor. En uno de ellos se advertía la presencia de un sabor almendrado y en el aceite siciliano un sabor a limón, que según él explicó, se debe a que, los olivos de la finca que él heredó de su padre, están cerca a una gran plantación de cítricos. (more…)
Publicado en Celebraciones, Propuestas, Ambiente, activismo, participacion, politica | 8 Comentarios »
Viernes, Marzo 21st, 2008
Son palabras que salen de la boca de un Dalai Lama horrorizado por la crisis en su país.
En China la represión contra la población amotinada continúa ya que el descontento se ha regado a otras regiones cercanas al Tíbet. El gobierno chino, no contento con los insultos y acusaciones que de forma grosera e increíble le ha endilgado al Dalai Lama dijo que dialogarían con él. Se trata de un intento por calmar a la opinión mundial que sigue horrorizada las pocas noticias que logran filtrarse desde Pekín.
¿Y para cuando proponen la reunión? para mayo y en Londres.
Imagino que se trata de una artimaña política con el fin de ganar tiempo y así aparecer como negociadores pacíficos mientras desarman a líderes importantes que han empezado a expresar su voz de apoyo a la causa del Dalai Lama. (more…)
Publicado en cultura de la paz, resistencia pacifica, activismo, manipulaciones, derechos humanos, solidaridad | 2 Comentarios »
Miércoles, Marzo 19th, 2008
China vuelve a la primera plana de los medios, ya no por el escandaloso problema de polución de su capital, que la inhabilita para recibir a muchos de los atletas para los Olímpicos del 2008 sino por la forma como está aplastando el levantamiento de la población tibetana contra lo que el Dalai Lama ha caracterizado como " genocidio cultural" contra Tíbet.
Y la violenta represión contra la población civil se suma un agresiva campaña de censura en los medios para impedir que cualquier noticia salga, sin su consentimiento, de la Capital Lhasa y alrededores. El bloqueo informativo incluye apagones en las transmisiones de TV, bloqueos o censuras a multitud de sitios web y el filtrado de palabras claves. (more…)
Publicado en Duelos, Desastres, Medios de Comunicacion, denuncias, cultura de la paz, resistencia pacifica, activismo, antimilitarismo, manipulaciones, informacion | 9 Comentarios »
Lunes, Marzo 17th, 2008
La pregunta no es estúpida: ¿podremos defender los intereses de todos nosotros. ¿Los bienes comunes? ¿de quién es internet? ¿de quién son las bibliotecas? ¿el agua? ¿el aire?
Vía Las tecnologías de la humanidad
Publicado en Democratización, Ambiente, Software Libre, apoyoBlogger, libertad de expresion, cultura de la paz, activismo, preguntas, participacion, etica digital, provocaciones, usos-digitales, 99acciones, ConVerGentes, derechos humanos, solidaridad | 4 Comentarios »
Domingo, Marzo 16th, 2008
En el campo de la música popular y el entretenimiento estos dos grupos musicales están liderando, con éxito comercial, el movimiento hacia el “acceso abierto” de sus productos con licencias Creative Commons. Ya es posible bajar su música de manera completamente legal y gratuita saltándose a los intermediarios. La historia la cuenta completa Hiperterminal del cual he extraído la siguiente cita:
El ser conocidos les resulta más rentable que firmar contratos con disqueras que distribuyen sus discos con restricciones, porque pueden obtener mayores beneficios en la venta de boletas para sus conciertos o merchandising. (more…)
Publicado en Citas, Propuestas, Cultura, Tecnología, vida integral, participacion, etica digital, provocaciones, usos-digitales | 4 Comentarios »
Viernes, Marzo 14th, 2008
Es muy triste constatarlo pero hay sitios y barrios que lo único emocionante que le ofrecen a sus jóvenes son dos formas de autodestrucción inexorable: las drogas y las armas. Por eso las noticias terribles que leemos sobre tragedias cotidianas en Mumbai, Los Angeles, Tijuana o Sao Paulo, donde bandas de niños buscan exterminarse sin remedio.
Hasta hace apenas cinco años Medellín, Colombia, era una de esas ciudades condenadas a no brindarles a sus niños y jóvenes oportunidad alguna de sano esparcimiento, de cultura o desarrollo personal y grupal. La situación está cambiando porque el Estado ha comprendido que debe hacer presencia, no solo con la autoridad vigilante de la policía, sino sobre todo con espacios de ocio, de diversión y de cultura.
Esa historia está todavía por contarse. Y requiere de narradores diestros y ojos avizores, como los que posee un periodista y blogger de la sensibilidad de Víctor Solano. (more…)
Publicado en Blogging, Celebraciones, Recomendaciones, apoyoBlogger, Latinoamerica, bitacorismo, activismo, vida integral, investigacion, usos-digitales, Rising Voices on line, ConVerGentes, informacion, comunicacion, periodismo ciudadano, solidaridad | 7 Comentarios »
Jueves, Marzo 13th, 2008
Camela nació para escritora, es autora de Baúl de letras y una de las ConVerGentes más activas dentro de HiperBarrio. De momento está participando en el Primer concurso de posts sobre curiosidades y leyendas locales, organizado por jpsica.com en España, y con premios en efectivo para los ganadores.
Hay un jurado interno y otro externo. Yo ya voté positivamente por el cuento de Camela y quiero invitarlos a participar a ustedes en el jurado externo. Basta con entrar a a leer y elegir los preferidos. Hay plazo hasta el 18 de marzo. El plazo venció el 15 de marzo.
Lean “La Pelona” de La Loma y si les gusta voten. Sería una maravilla que Camela pudiera destacarse en un campo en el cual ella ha mostrado talento y dedicación.
Publicado en Blogging, Mujeres, Recomendaciones, Citas, Arte, Cultura, Poemas, bitacorismo, participacion, ConVerGentes, cuentos | ">4 Comentarios »
Miércoles, Marzo 12th, 2008
La columnista colombiana Yolanda Reyes escribió hace una semana un texto que me me ha seguido persiguiendo y que he dejado abierto en una de las pestañas de mi navegador como una alarma triste que me obliga a reflexionar sobre él. Allí nos cuenta historias de niños. Pero no de “almitas inocentes”, sino de hijos nuestros que se crían escuchando cosas tan
Después del ruido espantoso generado por Chávez, Uribe y Correa, de la inflamada verborrrea de acusaciones y contra-acusaciones, de la algarabía de imágenes e información de los grandes medios, Yolanda hace un profundo cuestionamiento de ése otro tipo de “violencia” a que están sometidos los infortunados niños de hoy en día:
Que no les hayan dicho nada aún no significa que no estén angustiados. Los niños tienen ojos y orejas -así se nos olvide- y captan intuitivamente el clima de agresividad que, en estos días, parece suplantar los argumentos. (more…)
Publicado en Mujeres, Observaciones, Citas, denuncias, Latinoamerica, cultura de la paz, antimilitarismo, preguntas, politica | ">3 Comentarios »
Sábado, Marzo 8th, 2008
La gran tragedia de la señora Yiya B. en Sebrenica no consiste solamente en haber perdido a su familia en 1995 sino desconocer su paradero. En noviembre de 2007 tuvo por fin conocimiento de que su hijo de 14 años fue masacrado de la manera más espantosa, dado que ubicaron algunos de los huesos del muchacho en una fosa común. De su marido sigue sin saber nada.
La mamá de Danny Blyshuberth Anaya Hurtado de Popayán sufre la desaparición de su hijo de 27 años. Ella con su marido buscan desde hace tres años alguna noticia y sospechan que lo tienen secuestrado. Intentan sin éxito, que la prensa local publique una foto del joven, mientras siguen en su infructuosa y trágica búsqueda.
Hoy es el día de la mujer. Y estas como tantas otras mujeres en el mundo esperan saber algo. En el Día Internacional de la mujer, la Cruz Roja Internacional ha querido resaltar la presencia de en todo el mundo que padecen el horror de extrañar a sus padres, esposos, hijos o familiares que permanecen desaparecidos y fueron tal vez acribillados o masacrados en las muchas guerras que azotan el globo. (more…)
Publicado en Mujeres, Recomendaciones, Propuestas, Duelos, cultura de la paz, resistencia pacifica, antimilitarismo, comunicacion, derechos humanos, periodismo ciudadano | 9 Comentarios »
Viernes, Marzo 7th, 2008

En Bergen había caído mucha nieve los dos días anteriores. La plaza pública estaba muy gris y fría y a las 5 y media de la tarde se congregaron más de 200 personas en una protesta contra los ataques violentos de Israel contra la población civil en la península de Gaza.
A las 6 en punto y a cien metros de la plaza, en la piedra azul, comenzó la demostración por las víctimas del paramilitarismo en Colombia. Fue organizada por un grupo de colombianos independientes que más tarde recibieron el apoyo de LAG (la Asociación de Grupos Latinoamericanos en Noruega) que realizó actos paralelos en Oslo y Stavanger. (more…)
Publicado en Eventos, Noticias, Relatos, libertad de expresion, Latinoamerica, cultura de la paz, resistencia pacifica, activismo, participacion, periodismo ciudadano, solidaridad | 6 Comentarios »
Jueves, Marzo 6th, 2008
Hoy saldremos a marchar por las víctimas.
Por los masacrados, los desaparecidos y los desplazados.
Tal como muchos lo hicimos hace un mes, hoy volvemos a las calles a decir y proclamar que estamos contra todas las formas de violencia, ya sea paramilitar guerrillera, o de los agentes del Estado que saltan por encima de la legalidad institucional.
Una marcha no puede excluir la otra. Si hace un mes pedíamos a las Farc que se entregaran y detuvieran todas sus acciones violentas: secuestros, torturas y ataques, hoy debemos salir a apoyar a las víctimas de la violencia paramilitar y a recordarles a los desmovilizados y a los que aún no lo han hecho, que sus acciones son igualmente reprochables, infames y cobardes. Es hora de que públicamente les digamos, a los desplazados de esta guerra fratricida que estamos con ellos, que nos duele su dolor, y que nos indigna la forma como fueron expulsados de sus tierras. (more…)
Publicado en Eventos, Propuestas, Duelos, Democratización, denuncias, Latinoamerica, cultura de la paz, resistencia pacifica, activismo, participacion, invitaciones, politica, derechos humanos, periodismo ciudadano, solidaridad, no-violencia | 3 Comentarios »
Miércoles, Marzo 5th, 2008
Creo que en estos momentos de agitación gubernamental, con vientos de guerra y ánimos encendidos, es cuando más se necesita respirar hondo y pensar bien las cosas.
Llegó la hora conversar con sosiego sobre lo que está pasando entre los gobiernos de tres países hermanos que no deberían pelearse dados los estrechos lazos que los ligan, no solo en el campo de la cultura, sino también en lo social y en sus economías interdependientes.
¿A quién le puede convenir una guerra? Tal vez a ciertos gobernantes soberbios que interesados en defender el poder que detentan, olvidan los deseos de los votantes que los eligieron para gobernar pensando en toda la nación, y no en una determinada ideología o tendencia política.
La crisis que ha estallado en la región norte del continente suramericano es muy delicada. Y preocupa a cada uno de los ciudadanos de tres países que tenemos el infortunio de estar bajo las riendas de tres dignatarios populistas, pendencieros y muy emocionales. (more…)
Publicado en Recapitulaciones, Observaciones, Propuestas, cultura de la paz, resistencia pacifica, antimilitarismo, vida integral | 12 Comentarios »
Domingo, Marzo 2nd, 2008
El ataque nocturno al campamento de las Farc, que dejó como saldo de 17 guerrilleros muertos entre ellos al jefe Raúl Reyes, es una noticia que ha conmovido a Colombia y que se sintió en todo el mundo. Hoy domingo la radio pública noruega nos despertó con dos adiciones: el asalto sucedió de noche mientras los 17 guerrilleros al parecer dormían. También mencionó la indignación que dicho ataque generó en el vecino Ecuador por haber vulnerado su espacio territorial.
La única versión que los Grandes Medios pudieron dar al principio provenía del Ministro de Defensa colombiano, quien provocó una reacción molesta en el periodismo independiente, al haberse negado a contestar cualquier pregunta, después de haber dado el parte de victoria. Se presta para preguntas: ¿Escondía algo el ministro? Aun no lo sabemos, aunque la reacción del presidente Correa de Ecuador da a entender que la versión del ministro tiene fisuras serias.
La muerte de Reyes es otro duro golpe que el ejército colombiano le propina a las FARC y se suma a otros que han venido minando sus filas y su fortaleza. (more…)
Publicado en Duelos, Noticias, Imágenes, Desastres, Medios de Comunicacion, cultura de la paz, antimilitarismo, informacion, politica, derechos humanos, privacidad | 114 Comentarios »
Sábado, Marzo 1st, 2008
Campus Party el exitoso evento que se celebra desde 1998 en en Valencia, España extendió su alcance y fronteras a Brasil en febrero del 2008 y se celebrará en Bogotá en el recinto Corferias de Junio 16 al 22 del 2008.

Durante 7 días miles de participantes procedentes de todas las regiones y ciudades de Colombia, se reunirán con sus computadores con el fin de compartir inquietudes, participar en competencias, navegar, intercambiar conocimientos, código e ideas, además de asistir a talleres y cursos. En este caso habrá un sección especialmente dedicada al tema de los blogs organizado por Carolina Botero. Suena emocionante y vamos a hacer todo lo posible para que algunos de los chicos de HiperBarrio puedan participar de esta gran fiesta digital.
Campus Party es diversión y vida social aparejada con contenido. En estas reuniones masivas de apasionados del mundo digital prima el espíritu colaborativo y participativo donde se busca experimentar y probar que el conocimiento crece cuando se comparte. (more…)
Publicado en Blogging, Cosas que pasan, Eventos, Noticias, Cultura, Tecnología, Software Libre, Latinoamerica, bitacorismo, participacion, etica digital, live web, usos-digitales, Rising Voices on line, ConVerGentes, informacion, invitaciones, periodismo ciudadano | 5 Comentarios »
Viernes, Febrero 29th, 2008
Según Richard Brilliant los retratos son obras sobre personas vivas o que vivieron, hechas por artistas, en una gran variedad de medios, y para una audiencia concreta
En casi todas las definiciones convencionales se tiende a enfatizar la presencia de la persona que se retrata y el parecido visual o físico que la obra realizada tiene con el sujeto al que se busca retratar.
Una de las condiciones para evaluar un buen retrato es su verosimilitud, o sea la cercanía que el receptor espera encontrar entre la obra y los rasgos originales de la persona retratada
Hay miles de retratos en múltiples medios y formatos. (more…)
Publicado en Teoría, Imágenes, Arte, Cultura, Medios de Comunicacion, video, comunicacion, relaciones, retrato documental | Sin Comentarios »
Jueves, Febrero 28th, 2008
Son muy distintas, pero tienen cosas en común. Nacieron en tres países diferentes y las une su condición mujer. Nunca se han visto pero les emocionaría poder encontrarse.
Se llaman Catalina, Shahida, y Cristina y para poder entenderse tendrán que aprender un poco de inglés.
Catalina Restrepo vive en Medellín,
Shaida Islam Mony en Dakha, Bangladesh,
Cristina Quisbert en El Alto, Bolivia.
Las une el ser bloggers del proyecto Rising Voices (Sumando Voces) de Global Voices on Line. Ellas piensan, cantan y escriben en tres idiomas (more…)
Publicado en Blogging, Mujeres, Recomendaciones, Web2.0, apoyoBlogger, libertad de expresion, activismo, participacion, usos-digitales, enlaces, VideoBarrio, Rising Voices on line, ConVerGentes, video, comunicacion, periodismo ciudadano, solidaridad | 3 Comentarios »
Miércoles, Febrero 27th, 2008
1. Bajo el rótulo “Convivencia” la Revista Semana publicó un excelente artículo, casi un inventario de lo que se vive ahora como Días de Furia y sus autores se preguntan:
¿Qué pasa en Colombia que la rabia, el maniqueísmo y los insultos están matando las ideas y los argumentos? La historia de la violencia en Colombia esta íntimamente ligada a la intolerancia y la incapacidad de valorar las ideas ajenas. Si realmente esta sociedad quiere entrar en un proceso de reconciliación y de reparación, es fundamental que se respete la diferencia. Pero ese no ha sido el caso en los últimos tiempos.
2. Muy buenas y bien ponderadas me parecieron las Reflexiones previas a la Marcha del 6 de Marzo que mi colega Víctor Solano publicó hace unos días. Desglosado en 25 puntos, es un valioso aporte a pensar el momento político que se vive y donde concluye: (more…)
Publicado en Blogging, Recomendaciones, Citas, Web2.0, bitacorismo, literatura, usos-digitales, enlaces, informacion, invitaciones, relaciones | 2 Comentarios »
Miércoles, Febrero 27th, 2008
Artículo que publiqué ayer en equinoXio.org
Aquí en Noruega hubo celebración. Con transmisión simultánea vía televisión y miles de invitados de muchas naciones se inauguró hace pocos minutos en la isla de Svalbard (muy cerca del polo norte) el más grande repositorio de semillas que la humanidad haya podido imaginar.
Esta iniciativa debería merecer los titulares principales de los grandes medios noticiosos del mundo entero porque se trata de un proyecto que busca beneficiar a todas las naciones del planeta Tierra, acosado ahora por la pérdida de diversidad biológica y el calentamiento global. (more…)
Publicado en Noticias, Ambiente, Cambio climatico, Ciencia, activismo, svalbard, semillas | 5 Comentarios »
Martes, Febrero 26th, 2008
En un informado artículo publicado hace pocas horas en equinoXio.org, la abogada experta en derechos de autor, Carolina Botero participante en la iniciativa Creative Commons Colombia, le sale al paso a la información errónea que publica Guillermo Santos en su columna/editorial del diario El Tiempo de Colombia. Carolina aclara por qué todas las descargas de MP3 no son piratería dado que la oferta en internet es inmensa:
Hay sitios en Internet que te permiten descargar música sin pagar por ello y que no son “ilegales”. La música es puesta allí por sus autores/intérpretes con la intención de que se difunda ampliamente y en consecuencia con la expresa voluntad de que sea “descargada” como es el caso de algunas páginas de artistas en myspace.com. Pero aún más allá hay páginas (more…)
Publicado en Observaciones, Celebraciones, Recomendaciones, Citas, Tecnología, Latinoamerica, manipulaciones, etica digital, sociedad y medios, usos-digitales | 6 Comentarios »
Lunes, Febrero 25th, 2008
A veces nos agitamos con la actualidad, leemos cinco periódicos diarios y navegamos largas horas por Internet queriendo manternos al día. El huracán de información parece devastarnos y no siempre convoca la reflexión propia y escrita.
¿Cómo lograr un cierto equilibrio? No siempre es fácil. El placer de la lectura es una tentación que riñe con el trabajo arduo que implica pensar por uno mismo y tejer dichos pensamientos en escritos coherentes y que aporten sentido. La idea es auscultar la voz de otros para ir encontrando las propias resonancias. Yo intento balancear el tiempo que empleo leyendo con el tiempo de reflexión y de escritura. No me es fácil lograrlo porque la reflexión propia tiende a diluirse, dado que escribir exige mucho más esfuerzo que leer.
Cerrar entonces las puertas a los huracanes de información y abrir postigos a tenues brisas de escritura que enriquecen y quizás perduran.
Publicado en Blogging, Recapitulaciones, Observaciones, preguntas, usos-digitales, relaciones | 8 Comentarios »
Sábado, Febrero 23rd, 2008
Barack Obama empieza a perfilarse, como el posible próximo presidente de los Estados Unidos. Felizmente. Porque es el único candidato que promete y tiene las condiciones para darle un giro de ciento ochenta grados al panorama político de nuestro planeta que, en manos de los neconservadores, se ahoga en guerras, violencia, exclusión y predominio del más fuerte.
Obama no pertenece a las élites tradicionales, invita a republicanos y demócratas a la reconciliación y representa a los independientes, a los que nunca votan y sobre todo a los jóvenes. Ellos encuentran en él un llamado a realizar el sueño de un mundo más justo (que proclamara bellamente Martin Luther King) y que en vez del miedo propone la esperanza.
Clinton y McCain parecen ignorar u olvidar los anhelos y deseos de la gente (more…)
Publicado en Propuestas, cultura de la paz, resistencia pacifica, activismo, antimilitarismo, provocaciones, politica | 16 Comentarios »
Viernes, Febrero 22nd, 2008
¿Salones de clase abiertos y de libre acceso? Si señor. Y profesores universitarios que comparten sus conocimientos y sus clases con miles de personas que quieran acercarse por medio de la Gran Telaraña (Web) a aprender o actualizarse en los últimos avances en los distintos campos del saber. Desde la medicina hasta la astronomía, pasando por la historia, el arte y la fisica pura. Ya empezó a suceder y la inciativa está creciendo.
Por ahora se han unido una centena de universidades y apenas unos 30 países pero la cosa no se va a detener allí porque somos muchos los que estamos interesados en impulsar y abrir las universidades al mayor número de personas posible.
Hoy me enteré de la Declaración de Ciudad del Cabo para la Educación Abierta (more…)
Publicado en Democratización, Cultura, Tecnología, elearning2leioa, Educacion virtual, Software Libre, Ciencia, activismo, educacion, etica digital, live web, investigacion, usos-digitales, Rising Voices on line, comunicacion | 6 Comentarios »
Jueves, Febrero 21st, 2008

La gente que trabaja todos los días por un mundo mejor y más armónico, rara vez aparece en los titulares de los noticieros .
Es deplorable constatarlo y además es parte de un círculo vicioso. Porque de un lado nosotros los espectadores y consumidores necesitamos o queremos estar enterados.
Y del otro están los Grandes Medios que buscan la fuente más impactante (more…)
Publicado en Teoría, Mujeres, Observaciones, Duelos, Desastres, Medios de Comunicacion, libertad de expresion, cultura de la paz, activismo, preguntas, sociedad y medios, Rising Voices on line, informacion, apocalipsis, comunicacion, periodismo ciudadano | 7 Comentarios »
Miércoles, Febrero 20th, 2008
Las matemáticas que estudié en la escuela y la universidad son conocimientos ya viejos. La geometría que nos enseñaron a muchos de nosotros estaba basada en círculos, triángulos y cuadrados, es decir, aquella que formuló Euclides por allá en el año 300 antes de Cristo.
En cambio la geometría fractal es novedosísima y apenas está siendo investigada por los matemáticos. Tiene antecedentes desde Leibniz pero se le debe realmente al matemático Benoît Mandelbrot. Los fractales son cosa muy compleja, pero (more…)
Publicado en Imágenes, Arte, Cultura, Tecnología, Ciencia, eurocentrismo, investigacion | 2 Comentarios »
Martes, Febrero 19th, 2008
Joan Guerrero es publicista, comunicador y aglutinador muy central de la blogosfera dominicana. Su blog es admirable por la manera como promueve grandes y pequeñas causas. A través de la sección de comentarios mantenemos una animada y fructífera conversación.
Con buenas dosis de humor y excelentes grafismos y fotos, un cuarentón compone sus Ideas brillantes
Desde Guayaquil Maria Candela, muy atenta a sus murmullos del callejón, anda por la ciudad en busca de aventuras que alboroten su corazón.
En el blog de Helel Ben Sahar encontrarás una voz fresca, con mucho talento y que sabe cómo expresarse en varios medios.
Soy admirador incondicional de David Byrne, compositor, cantante, realizador de cine, artista, diseñador etc, etc. No sabía que tenía blog. Me pareció excelente.
Publicado en Blogging, Recapitulaciones, Celebraciones, Recomendaciones, Cultura, Web2.0, apoyoBlogger, libertad de expresion, Latinoamerica, publicidad | 5 Comentarios »